Revista Didactalia: Entrevista a Ana Municio @lamunix, Maestra de Infantil y Primaria, psicopedagoga. Colabora con la Tribu 2.0
“Los proyectos colaborativos son el motor de la integración de las TIC en las aulas"
Porque hemos descubierto un nuevo constructo psicológico, la Emoción 2.0, que es el verdadero motor de este proyecto. Hemos encontrado que trabajar con herramientas 2.0 sobre experiencias locales para una proyección glocal[iv], es una motivación tan grande que la implicación de los participantes está asegurada.
No sólo tenemos que prepararles para ello, sino que además tenemos que ser conscientes de que nuestros alumnos, nuestros niños, están creciendo en esta cultura de la inmediatez, en que en cierta medida habrá ocasiones en que los adultos tengamos que hacer de contrafuerte para contrarrestar sus efectos. Porque también habrá que enseñarles actitudes de paciencia, para saber esperar con ilusión, para tener esperanza y aprender a esforzarse para conseguir aquello que desean.
Más entrevistas de Revista Didactalia
[i] Vídeo de la entrevista de Doña Díriga al Presidente de la Academia de cine: http://youtu.be/uK0u3ArU_04
[ii] Red Social de la Tribu 2.0, de cine y educación: http://ceroenconducta.ning.com
[iii] Blogs colectivos y colaborativos de la Tribu 2.0:
· http://diaeuropeolenguas2010.blogspot.com/
· http://diahispanidad2010.blogspot.com/
· http://tambienlalluvia2010.blogspot.com/
· http://paraquesirveunoso.blogspot.com/
· http://diadellibro2011.blogspot.com/
· http://suenoinaveducacion.blogspot.com/
· http://iwanttobeasoldierandyou.blogspot.com/
· http://laguerradelosbotones2011.blogspot.com/
· http://thelastpassagedocumental.blogspot.com/
[iv] Concepto Glocal, Lema de la Tribu 2.0: Actuamos en local pero vivimos en Glocal http://diahispanidad2010.blogspot.com/search/label/glocal
“Los proyectos colaborativos son el motor de la integración de las TIC en las aulas"
- ¿Qué es La Tribu 2.0?
- ¿Cuál es su objetivo?
- ¿Cómo trabajan?
Porque hemos descubierto un nuevo constructo psicológico, la Emoción 2.0, que es el verdadero motor de este proyecto. Hemos encontrado que trabajar con herramientas 2.0 sobre experiencias locales para una proyección glocal[iv], es una motivación tan grande que la implicación de los participantes está asegurada.
- ¿Qué formatos son más efectivos para generar conocimiento en Educación?
- ¿Necesitan los profesores incentivos para utilizar las herramientas 2.0 o las propias herramientas son un incentivo en sí?
- ¿Hasta qué punto la lógica de las redes sociales se puede trasladar al desarrollo de una asignatura?
- ¿Qué modelo (local, nacional o internacional) de integración de tecnología 2.0 y enseñanza destacaría? ¿Por qué?
- En Didactalia trabajamos con tecnología que promueve la utilización de datos abiertos y enlazables. ¿Cómo puede aprovechar la tecnología semántica (Web 3.0) el sector educativo?
No sólo tenemos que prepararles para ello, sino que además tenemos que ser conscientes de que nuestros alumnos, nuestros niños, están creciendo en esta cultura de la inmediatez, en que en cierta medida habrá ocasiones en que los adultos tengamos que hacer de contrafuerte para contrarrestar sus efectos. Porque también habrá que enseñarles actitudes de paciencia, para saber esperar con ilusión, para tener esperanza y aprender a esforzarse para conseguir aquello que desean.
Más entrevistas de Revista Didactalia
[ii] Red Social de la Tribu 2.0, de cine y educación: http://ceroenconducta.ning.com
[iii] Blogs colectivos y colaborativos de la Tribu 2.0:
· http://diaeuropeolenguas2010.blogspot.com/
· http://diahispanidad2010.blogspot.com/
· http://tambienlalluvia2010.blogspot.com/
· http://paraquesirveunoso.blogspot.com/
· http://diadellibro2011.blogspot.com/
· http://suenoinaveducacion.blogspot.com/
· http://iwanttobeasoldierandyou.blogspot.com/
· http://laguerradelosbotones2011.blogspot.com/
· http://thelastpassagedocumental.blogspot.com/
[iv] Concepto Glocal, Lema de la Tribu 2.0: Actuamos en local pero vivimos en Glocal http://diahispanidad2010.blogspot.com/search/label/glocal
Autores: Equipo GNOSS
Categorías: